Jardín Botánico de La Concepción- Mercado de Atarazanas - Soho- Playa de la Malagueta, día 3
- Conejo
- 28 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Hoy también ha amanecido un día estupendo, soleado y caluroso.
Nuestro primer destino es el Jardín Botánico de La Concepción, a las afueras de la ciudad, junto al río Guadalmedina. Como es domingo y el transporte público tampoco es que deje demasiado cerca, hemos optado por ir en taxi.
El Jardín se inició en 1885, obra de sus primeros propietarios, los Marqueses de Casa Loring. Tuvo varios propietarios privados hasta pasar en 1990 a manos del Ayuntamiento.
Se organiza en torno a la construcción principal, la Casa-Palacio, hoy día utilizada para bodas, reuniones... A su alrededor está el Jardín Histórico, situado en la ladera de una colina. Se trata de un jardín subtropical, con cascadas, riachuelos, fuentes, escalerillas, invernaderos...


Acoge espacios agradables donde sentarse y descansar. La vegetación es exuberante, fresca, densa... e incluye un innumerable catálogo de especies adaptadas.

Alrededor se sitúa el Jardín Botánico, organizado con criterios científicos, con espacios dedicados a frutales...

olivos, palmeras, cáctus...

Uno de sus espacios más emblemáticos es el cenador con estanque, que tiene unas vistas impresionantes al valle y a la ciudad.

También hay zonas dedicadas a las plantas autóctonas, incluyendo una de recuperación de vides.
Muy agradable es el Paseo entre los hibiscus..., con flores de todos los colores...

También muy llamativo el bosque de bambu negro.

El Jardín organiza numerosas actividades para niños, por lo que, a medida que avanza la mañana se va llenando de familias, que además pueden hacer pic-nic en espacios habilitados.
Volvemos al centro por el mismo procedimiento, aprovechando que hay boda y muchos invitados se acercan en taxi.
Antes de comer, dado que por la tarde cierra, visitamos el Mercado de Atarazanas. Se trata de un mercado de abastos que ocupa el solar de un antiguo astillero nazarí. Es de base de ladrillo y cubierta de diseño neoárabe, con elementos califales. Está muy animado de propios y extraños, que recorren sus puestos de fruta y verdura, pescados... Los alrededores también presentan mucha animación.


Hoy vamos a comer en La Fábrica, situada en el Barrio del Soho. El Soho es un barrio interesante. Tradicionalmente burgués, ha sido recientemente rehabilitado por artistas y ciudadanos. Rebosa arte y creatividad.
De entre sus espacios llama poderosamente la atención La Fábrica. Este proyecto aúna el espíritu cervecero de Cruzcampo, que destina esta fábrica artesanal al desarrollo de cervezas increiblemente originales, con una interesante propuesta gastronómica.

El espacio es realmente acogedor y agradable.

Además de comer divinamente, hemos tenido ocasión de deleitarnos con una curiosa cerveza lager con toques de naranja y canela...


Un paseíto más por el Soho...
Aprovechamos para recorrer las tiendas de la calle Larios y la calle Nueva, y sus alrededores.
Acabamos en el Paseo Marítimo que recorre la Playa de la Malagueta. Como el tiempo es estupendo hay muchas personas en la playa y varios chiringuitos interesantes. Pasamos toda la tarde allí, disfrutando del mar y del solete,hasta que el sol empieza a caer...
La luz de la tarde vuelve a ser preciosa....
A la hora de cenar el Muelle Uno está a tope. Hay actuaciones en directo junto al Pompidou. Hay varios cruceros en el puerto.
Terminamos el día con un mojito
Comentários