Cantabria, día 3: Desfiladero de la Hermida, Potes y Playa de Oyambre
- Conejo
- 17 oct 2020
- 2 Min. de lectura
El plan para hoy comienza con otro estupendo desayuno... Hemos ido haciendo variaciones sobre las propuestas: me quite el pan, me añada jamón... Son muy simpáticos.

Nuestro primer destino es el Desfiladero de la Hermida, en Picos de Europa. Se trata del desfiladero formado por el río Deva, por el fondo del cual circula la carretera. Las vistas son espectaculares.
Paramos en Santa María de Lebeña, una interesante iglesia de repoblación cuya visita también está condicionada por el COVID. Hay que entrar en pequeños grupos, sentarse y escuchar las explicaciones de la guía local y luego te dejan hacer una pequeña visita a pie.
Fue construida en el siglo X y presenta influencias visigodas en la planta (una cruz inscrita en un cuadrado), asturianas, en su cabecera tripartita de testero recto y contracabecera del mismo tipo, formada por un tramo abierto a la iglesia y dos cámaras laterales, cuya función se desconoce. Y andalusíes, en sus modillones de rollo. La torre y el pórtico son añadidos modernos.
Antes de terminar la mañana nos acercamos a Santo Toribio de Liébana. El enclave es maravilloso. Alberga obras del Beato de Liébana y un trozo del lignum crucis que atrae gran cantidad de peregrinos en los años santos lebaniegos.
Regresamos hacia Potes. Es casi la hora de comer, así que lo primero buscamos un lugar donde hacerlo. Aqui si se nota la presencia de turistas. Uno de los grandes atractivos de Potes es su oferta gastronómica: el cocido lebaniego, las truchas del Deva ...
El enclave, en la unión de los ríos Deva y Quiviesa es muy bonito. La población existe desde el medievo, vinculada al Marqués de Santillana y a las casas de Mendoza y el Infantado. Conserva un centro con callejas y callejuelas muy agradables.
Compramos licor, vino de la zona, mermeladas...
Vamos a pasar la tarde en la playa de Oyambre, dentro del Parque Natural de Oyambre. Se trata de 2 km de playa natural, prácticamente virgen y muy conservada en su estado natural. Suele soplar bastante aire. Está bastante concurrida, aunque todo el mundo respeta las distancias.
De vuelta a Santillana y después de otro agradable paseito hemos acabado cenando una pizza casera riquísima en un chiringuito al lado de la carretera. El propietario fue muy agradable y nos contó su vida... La masa de las pizzas las prepara en el obrador de su familia; por eso están tan ricas. No considera que el verano haya sido tan malo: en vez de muchos extranjeros, este año hemos ido muchos españoles.
コメント